Cuento «Un elefante ocupa mucho espacio» de Elsa Bornemann

un elefante

El «Mes de la Memoria» es también una ocasión para recuperar textos prohibidos por la dictadura, conocerlos, redescubrirlos y ofrecerlos para su lectura.

Un elefante ocupa mucho espacio es un libro compuesto por 15 cuentos que tuvo reconocimiento internacional, (fue elegido para integrar la Lista de Honor, del Premio Internacional «Hans Christian Andersen», otorgado por International Board on Books for Young People, con sede en Suiza.

Entre los cuentos que contiene el libro, la autora narra la historia de una huelga de animales en un circo, propuesta por el elefante, «Víctor, un elefante de circo, se decidió una vez a pensar «en elefante», esto es, a tener una idea tan enorme como su cuerpo… ahí nomás les explicó a sus compañeros que ellos eran presos… que trabajaban para que el dueño del circo se llenara los bolsillos de dinero… que eran obligados a ejecutar ridiculas pruebas para divertir a la gente… que se los forzaba a imitar a los hombres… que no debían soportar más humillaciones y que patatín y que patatán. (Y que patatín fue el consejo de hacer entender a los hombres que los animales querían volver a ser libres… Y que patatán fue la orden de huelga general…)».

«Un elefante ocupa mucho espacio» de Elsa Bornemann, junto al libro «El nacimiento, los niños y el amor» de Agnés Rosenstieh, ambos editados por Librerías Fausto, fueron prohibido con el siguiente argumento:
«En ambos casos se trata de cuentos destinados al público infantil, con una finalidad de adoctrinamiento que resulta preparatoria a la tarea de captación ideológica del accionar subversivo (…) De su análisis surge una posición que agravia a la moral, a la Iglesia, a la familia, al ser humano y a la sociedad que éste compone.» (Decreto N°3155 del Poder Ejecutivo Nacional 13 de octubre de 1977)

Para poder leerlo hacé un click en la imagen

Derecho a la Identidad

24 de marzo. Día de Memoria por la Verdad y la Justicia

NUEVA PLATAFORMA ESTUDIO 2020 PLUS

La COMUNA DE PILAR tiene el agrado de compartir el lanzamiento de la nueva plataforma educativa ESTUDIO 2020 PLUS, que se encuentra personalizada por la misma ofreciendo a toda la comunidad educativa un valioso instrumento para acceder al conocimiento, realizar investigaciones y tareas desde la escuela, la biblioteca o cada uno de los hogares. ¡EXCELENTE NOTICIA!
Sin título-1